EL MAGNETISMO
El
magnetismo se define como el fenómeno físico por medio del cual ciertos
materiales tienen la capacidad de atraer o repeler a otros materiales,
basándose su origen en el movimiento de partículas cargadas el magnetismo forma
parte de la fuerza electromagnética siendo una de las fuerzas fundamentales de
la naturaleza.
Muchos
de nosotros hemos experimentado con el magnetismo mediante el uso de imanes, un
imán es un material que dispone de una alta capacidad magnética para atraer a
materiales ferromagnéticos como el hierro, acero, níquel... así como de repeler
o atraer a otros imanes, el origen de dichas fuerzas de atracción o
repulsión magnética reside en la distribución a nivel atómico de los electrones
que componen el imán.
Tal y como hemos descrito en la
definición de magnetismo su origen físico reside en la existencia de partículas
cargadas eléctricamente y en movimiento, por ello los electrones son
considerados como pequeños imanes dado a que son partículas cargadas las cuales
se mueven u orbitan alrededor del núcleo atómico así como giran sobre su propio
eje de simetría (espín). Todos estos movimientos de los electrones crean
pequeñas fuerzas magnéticas las cuales son responsables de la capacidad
magnética de un material u otro.
Realmente
todos los materiales son magnéticos lo que ocurre es que existen materiales que
disponen de una distribución desigual de sus electrones anulándose las
distintas fuerzas magnéticas originadas, por otro lado existen materiales que
disponen de una gran cantidad de electrones distribuidos en una
misma dirección de tal forma que las distintas fuerzas magnéticas
orginadas se suman creando un efecto magnético a escala macroscópica.


No hay comentarios:
Publicar un comentario